Skip to main content
Fundación Universitaria González Bernáldez
Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • Legado
  • Formación
  • Máster
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • English Version
    • What we do
    • Who we are
      • Staff and contact
    • Legacy
      • Biography
      • Scientific work
      • Recognition
    • Training
  • Menu
Close Search

A1. Seminario: Integración de las áreas protegidas en el territorio

A1. Seminario: Integración de las áreas protegidas en el territorio (folleto) 

​Presentaciones

  • Challenging the boxes. ​Interfaces in landscapes and land use. Hubert Gulinck, Dpto. Earth and Environmental Sciences. Universidad de Lovaina
  • Áreas protegidas, territorio y conectividad. Cómo contribuimos a la IV. Rafa Mata, Presidente de EUROPARC-España y Carlos Montes, Presidente de FUNGOBE.
  • La IV en los planes territoriales de la Comunidad Valenciana. Vicente Domènech, Generalitat Valenciana.
  • Propuesta metodológica para la identificación y representación de la IV a escala regional para el País Vasco. Marta Rozas, Gobierno Vasco.
  • Plan Director para la mejora de la conectividad ecológica en Andalucía, una estrategia de IV. Fernando Ortega, Junta de Andalucía.
  • Medidas para integrar la conectividad en la planificación de espacios protegidos de Castilla y León. Patricio Bariego y Luz Requejo. Junta de Castilla y León.
  • Planificación de la IV a escala local: la experiencia de la Diputación de Barcelona. Carles Castell, Diputación de Barcelona.
  • Una aproximación a la IV a escala local: la experiencia de Zaragoza. Monserrat Hernández. Ayto. de Zaragoza.
  • De la protección de parques periurbanos individuales hacia la creación de un gran sistema territorial verde. Mariá Martí, Comisión de Parques Periurbanos de la Federación de EUROPARC.

Conclusiones del Seminario

Con el apoyo de:

FUNGOBE
La Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales es un espacio compartido entre el ámbito académico y el mundo profesional de los espacios protegidos, la conservación de la naturaleza y la sostenibilidad. Fue creada en 1996 por iniciativa de las Universidades Complutense, Autónoma de Madrid y de Alcalá y un grupo de profesores vinculados al legado del ecólogo González Bernáldez. A su Patronato se ha incorporado EUROPARC-España, foro asociativo de los profesionales de los espacios protegidos. A través de programas de formación, investigación y difusión, la Fundación apoya el papel de los espacios naturales en beneficio de la sociedad.

fungobe@fungobe.org

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Contacto

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison

Close Menu
  • ¿Quiénes somos?
  • Legado
  • Formación
  • Máster
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • English Version
    • What we do
    • Who we are
      • Staff and contact
    • Legacy
      • Biography
      • Scientific work
      • Recognition
    • Training

© 2022. Handcrafted with love by Mr. Addison

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies