Javier Sánchez, de la Junta de Andalucía, fue el encargado de abrir la edición 2023 del Máster en Espacios Naturales Protegidos con la conferencia inaugural “La importancia de forjar alianzas para mejorar la gestión de las áreas protegidas ”, que fue impartida en línea el pasado 13 de enero.
Con estas ya son 23 ediciones del posgrado especializado en espacios protegidos que convocan las Universidades de Alcalá, Autónoma de Madrid, y Complutense, a través de la Fundación González Bernáldez y con la colaboración de EUROPARC-España. Se cuenta, como en ocasiones anteriores, con la colaboración de diversas entidades, como el Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Centro de extensión universitaria y divulgación ambiental de Galicia (CEIDA).
Los participantes en el Máster en Espacios Protegidos son tanto jóvenes titulados universitarios, que desean orientarse hacia este campo, como profesionales ambientales (técnicos de espacios protegidos, empresas públicas y ONG nacionales e internacionales, consultores y educadores) que buscan ampliar y consolidar su formación. Junto con estudiantes españoles se cuenta con alumnos de Argentina, Cuba, Honduras, Chile, Guinea Ecuatorial y Paraguay.
Toda la información sobre el máster en espacios protegidos puede consultarse en: https://fungobe.org/master-espacios-naturales-protegidos
